
La Unidad Ejecutora del Ministerio de Medio Ambiente y Agua, UCEP Mi Riego, junto al Municipio de Cajuata, en la provincia de Inquisivi del departamento de La Paz, consolidan un proyecto emblemático que beneficiará a 295 familias productoras frutícolas y agrícolas, optimizando el riego en 464,95 hectáreas. Esta obra, que representa una inversión superior a los 30,9 millones de bolivianos, refleja el compromiso decidido del Gobierno nacional, encabezado por el presidente Luis Arce y el ministro Álvaro Ruiz, de cuidar el recurso natural más valioso para Bolivia: el agua.
Un Gobierno que Prioriza la Producción y el Desarrollo Rural
El viceministro de Recursos Hídricos y Riego, Eduardo Toromayo, en representación del ministro Álvaro Ruiz, destacó durante la firma del convenio para la construcción del Sistema de Riego Circuata-Polea que “nuestro gobierno, a la cabeza de nuestro presidente Lucho Arce y de nuestro ministro de Medio Ambiente y Agua, Álvaro Ruiz, están comprometidos para que todos estos proyectos se hagan realidad, porque nuestro hermano presidente piensa en la producción agrícola, que nuestros productores tengan acceso directo a los sistemas de riego”.
Esta declaración reafirma la política gubernamental de ser el mejor socio de los productores, priorizando la inversión en infraestructura hídrica para garantizar la seguridad alimentaria y mejorar las condiciones de vida de las comunidades rurales.
Beneficios Técnicos y Sociales del Proyecto
El Sistema de Riego Circuata-Polea incluye obras de captación tipo tirolés, redes principales de tuberías HDPE, construcción de puentes pasarelas, reservorios revestidos con geomembrana y hormigón armado, además de la instalación de acometidas y sistemas de riego por goteo. En la comunidad de Circuata se irrigarán 215,77 hectáreas con 209 sistemas de riego por goteo, mientras que en Polea se cubrirán 249,18 hectáreas con 98 sistemas similares.
Este proyecto no solo asegura el acceso eficiente y sostenible al agua para riego, sino que también fortalece la infraestructura agrícola, promueve la gestión responsable del recurso hídrico y contribuye a la resiliencia frente al cambio climático en la región.
Reconocimiento y Agradecimiento Local
El alcalde de Cajuata, José Ángel Pérez, expresó su agradecimiento al Gobierno nacional y al Ministerio de Medio Ambiente y Agua por hacer de este proyecto una prioridad histórica para el municipio. “Creo que nunca el municipio de Cajuata tuvo una inversión de más de 30 millones de bolivianos en un solo proyecto”, destacó, resaltando además otras obras en sistemas de alcantarillado y riego que están en proceso de consolidación.
Cuidado del Agua: El Recurso Natural Más Importante
Este proyecto reafirma la visión del Gobierno de Lucho Arce y Álvaro Ruiz de cuidar el agua como el recurso natural más importante para la vida y la producción. La gestión eficiente y sostenible del agua es fundamental para garantizar la seguridad alimentaria, el desarrollo productivo y el bienestar de las familias bolivianas, especialmente en regiones con vocación agrícola como Cajuata.
Con la consolidación del Sistema de Riego Circuata-Polea, Bolivia avanza en la construcción de un futuro más justo y próspero para sus productores, demostrando que la inversión pública en infraestructura hídrica es clave para el desarrollo rural sostenible y la mejora continua de la calidad de vida en el país.
El presidente Lucho Arce , junto al ministro de Medio Ambiente y Agua, Alvaro Ruiz , 𝐁𝐞𝐧𝐞𝐟𝐢𝐜𝐢𝐨𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐏𝐫𝐨𝐲𝐞𝐜𝐭𝐨 – […]
El 3 y 4 de abril de 2025, se llevaron a cabo los TALLERES DE ARRANQUE de importantes proyectos destinados […]
El municipio de Arbieto, en el departamento de Cochabamba, celebró la entrega oficial del Sistema de Riego Tecnificado Mamanaca, una […]
El Ministerio de Medio Ambiente y Agua, a través de la Unidad de Coordinación y Ejecución de Proyectos UCEP Mi […]